Área Científica
Defensa de comunicaciones pster. Sesin 15. |
|||
![]() 9 de Octubre de 2014 |
![]() 9.00 - 10.30 h. |
![]() Totem 15 |
![]() |
Descripción de la actividad
Esta actividad no dispone de descripción
Ponencias
|
Dr. D. Jos Javier Mediavilla Bravo Mdico de familia. Centro de Salud Burgos Rural. Burgos. Coordinador Nacional del Grupo de Trabajo de Diabetes de SEMERGEN.
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid en el ao 1979. |
Dermatoscopia versus visualizacin directa para el diagnstico de lesiones pigmentadas en la Atencin Primaria | |
Efecto y actividad de la liraglutida en la diabetes: diseo y mtodos del ensayo clnico para la evaluacin las complicaciones cardiovasculares (LEADER). | |
Complicaciones microvasculares y Enfermedad renal Crnica en Pacientes Diabticos tipo 2, en dos Centros de Salud. | |
Conocemos a las embarazadas de nuestros centros y los suplementos que toman? | |
Perfil de las personas que acuden al Centro de Inmunoprofilaxis de Rabia Humana (Ayuntamiento de Madrid) en la Comunidad de Madrid durante 2013. | |
Vacunacin antirrbica postexposicin indicada en el Centro de Inmunoprofilaxis de Rabia Humana (Ayuntamiento de Madrid) en la Comunidad de Madrid 2013. | |
Viaje al futuro con 4 ESO | |
Evaluacin de presencia y control de factores de riesgo cardiovascular en poblacin que asista a Carpa Poblacional en el contexto de actividad cientfica | |
Control de las LDL en pacientes diabticos mayores de 75 aos | |
Protocolo local consensuado nefrologa-Atencin Primaria: Estrategias para una optimizacin de la asistencia saniratia y resultados a los diez aos. | |
Oxicodona/naloxona en el dolor crnico | |
Prevalencia de pacientes que cumplen criterios sndrome metablico (SM) en una poblacin de pacientes hipertensos analizados por Comunidades Autnomas. (Estudio Prescap 2010). | |
Prevalencia en la utilizacin de frmacos antihipertensivos en pacientes que cumplen criterios de Sndrome Metablico (SM) en una poblacin de pacientes hipertensos. (Estudio Prescap 2010). | |
Enfermedad Renal Crnica y empleo de nefrotxicos en poblacin con Riesgo Cardiovascular |